El Marketing de Asturias tiene 2 patas:

A destacar:

El Marketing de Asturias tiene 2 patas:

  1. La creación del producto
  2. Llegar al cliente

La creación de producto

Se enfoca desde el plan turístico con mayor o menor acierto.

Dentro de esta creación, se debe de atender tanto a las potencialidades (paisaje… ), como a la demanda cambiante del cliente (alojamientos especiales,…. )

También en esta creación de producto está la creación de destino como concepto en la mente del viajero.

La comercialización


Aquí hay que llegar mejor, reducir las comisiones de intermediarios y potenciar la venta directa.

  • Airbnb ha permitido llegar a clientes que antes no tenían acceso. -> Analizar y tratar de llegar a ellos sin el intermediario.
  • Las plataformas tratan de evitar que el viajero haga una reserva directa. -> Controlar, minimizar y contrarrestar esto.
  • Las plataformas tienen un gran poder que les da los números grandes, (internet facilita la concentración)y el monopolio.-> Contrarrestar esto con asociacionismo y regulación ágil.

Observar, reflexionar, copiar:

¿que han hecho bien las plataformas?¿que han hecho otros mal?= toprural, escapada,…areaturistica

Aquí podemos hablar de la oferta conjunta, la llegada al viajero a través de medios digitales, la facilidad en la compra (página web), la unión para ofrecer una estrategia común.

Por eso el asociacionismo nunca ha sido tan necesario.


La defensa de la Marca

Hay que conseguir que las plataformas que actuan como agencias (sin licencia) eviten menoscabar la marca del destino y del alojamiento. Para ello hay que obligar a que muestren en los listados tanto la marca del destino, como la marca del alojamiento, así como contacto y web, de una forma prominente.
Entre otras medidas también es necesario evitar que usen las marcas y nombres de los alojamientos para posicionarse como plataforma en los buscadores, tanto mediante pago como mediante posicionamiento orgánico.

La marca del alojamiento.

Para llegar a esto ha de establecerse una nomenclatura oficial común, fácilmente identificable por el viajero. Esta ha de ser obligatoria y bien visible, tanto en la web del alojamiento como en la plataforma. La repetición de esta nomenclatura convencerá al viajero de su importancia e invitará a este a que realice la reserva de forma directa.

Pe.AS-425-R, con enlace a web del alojamiento, teléfono alojamiento y listado oficial.

Las webs de los alojamientos, igualmente han de seguir estas normas de enlaces y publicidad, incluyendo enlace a los listados de las webs de destino oficiales.

La marca del destino

Para fortalecer el destino, la plataforma ha de establecer enlaces a la web oficial del destino, así como información ampliada en la propia plataforma.

Han de establecerse los destinos en cierto régimen de monopolio, al estilo de las DOP, de manera que el viajero sepa y encuentre con facilidad la web oficial, sin perjuicio de que también existan otras. De manera que una plataforma no suplantar a un destino.

Las herramientas que tenemos:

  • La ley
  • La tecnologia digital
  • La unión, mediante asociaciones grandes, diligentes e inteligentes.

Han de desarrollarse herramientas informáticas que permitan el control y seguimiento de lo anterior.

Han de desarrollarse herramientas informáticas que permitan al poner al destino en común y ofertar con facilidad y agilidad toda su oferta al viajero. (en este sentido yo llevo varios años trabajando ya)

La legislación y organismos públicos

Actualmente el alojamiento se encuentra a la defensiva, bajo el fuego de:

  • La plataforma,
  • La administración
  • El viajero y
  • El propio entorno

Los organismo públicos y en concreto la administración turística, no sólo ha de defender al viajero sino también al alojamiento. Además de su labor de creación de marca de destino.

Por último los sistemas de inspección y garantía han de ser ágiles para evitar el uso y abuso de los clandestinos por parte de las plataformas. Esto significa dotarlos de herramientas informáticas, y normas ligeras.

Axtur, Asturias con X
Alojamientos en Asturias
AxturRamon

Axtur, Asturias con X

Axtur, Asturias con X   De donde viene el nombre de Axtur. Asturias de Asturias., pero más corto: Astur: original de Asturias. y Axtur? pues de Asturias> Astur>Axtur. Por que somos asturianos.

Leer Más >>

Un Hotel de Fatima y Booking

Estos días he estado en un Hotel. Quisiera reflexionar un poco sobre mi experiencia.. La reserva la hemos hecho con Booking. El Hotel está bien, aunque quizás sea un poco parco.. El

Leer Más >>
aCuasella bajar con niños el sella
Turismo Activo Asturias
AxturRamon

Acuasella

Una empresa con carisma pensando en los padres y los niños. Acuasella, el sella con niños bajar, el sella con niños No es recomendable bajar con niños menores de 5 años. Y

Leer Más >>
Ruta de los Bufones.
Playas de Asturias.
AxturRamon

Ruta de los Bufones de Pria

Los Bufones. Costa de los Picos de Europa. Asturias Los bufones, en la costa de Llanes, Asturias, están en los acantilados. Cuando el mar está fuerte, entra por cuevas y asciende con

Leer Más >>
Cueva de Tito Bustillo
Museos en Asturias
Ramon

Cueva de Tito Bustillo

Visita a La cueva de Tito Bustillo y el centro rupestre. Tito Bustillo es uno de los grandes santuarios del arte paleolítico de Europa.

Leer Más >>

Mejores entradas:

Ventaniella, Ponga.

VENTANIELLA, UNA JOYA DE PONGA

En el concejo de Ponga hay maravillas de la Naturaleza por doquier; y una de ellas es Ventaniella.

Categorías

Casas Rurales

¿Buscas alojamiento?. Casas para 2 o más personas, en lugares especiales.

Casas Rurales en Asturias

Elige y Reserva una casa rural en Asturias.
Ver más
Scroll al inicio