Aquí tienes un buen plan para visitar Asturias en 5 días.
PRIMER DÍA EN ASTURIAS:
La Llegada:
- Llegada desde el Aeropuerto de Asturias(o desde Galicia)
Aprovecha el día de llegada para visitar Gijón, puedes comer en la zona antigua- Ayuntamiento y Cimadevilla. Sigue ruta después a lo largo de la costa, por la autopista. Si tienes tiempo puedes visitar alguna playa (La Isla en Colunga).


Alquiler coche: www.anecar.com 985244943. Arquitecto Reguera, 5 Oviedo. Tienen coches en el aeropuerto de Asturias.
SEGUNDO DÍA EN ASTURIAS:
Sitúate en la zona.
Puedes hacer una pequeña excursión en coche por el Alto Sella, en los alrededores de los alojamientos. Una ruta interesante sería la Circular de Ponga: Precendi-Santillán-San Juan de Beleño- opción Sobrefoz,-Viego- Desfiladero del Sella (Beyos)- Precendi-Santillán.
Si te sientes con fuerzas y quieres respirar naturaleza puedes acercarte al Bosque del Peloño (dentro del itinerario Circular de Ponga): la duración la pones tú, tan larga o corta como quieras.
TERCER DÍA EN ASTURIAS:
El primer día que haga bueno y el sol brille,
No lo dudes y sube a los Lagos de Covadonga. Para no perderselos: Cangas de Onís. Covadonga. Los Lagos. Vete primero bien de mañana a los Lagos, deja la Basílica para la vuelta. Si es verano ten en cuenta las restricciones del tráfico. Prepárate para andar.
Es recomendable hacer la “Ruta Perilagos”.
Llevate la comida. Por la tarde puedes bajar a Llanes a tomar un chocolate caliente y descansar un poco.


CUARTO DÍA EN ASTURIAS:
Acércate a Cabrales.
Un poco antes de Arenas de Cabrales, en Poo de Cabrales hay un mirador al Naranjo de Bulnes.
- Desde aquí a Poncebos. Deja el coche aquí: puedes hacer un pequeño tramo de la Ruta del Cares (la parte inicial antes de empezar a subir.
- También puedes subir a Bulnes.
Existe un tren cremallera que sube subterráneo hasta el mismo pueblo. Sin embargo es recomendable hacer al menos un tramo (subida más fácil) del antiguo camino de Poncebos a Bulnes, que sigue siendo muy transitado. - Desde Poncebos tambien tienes acceso a Camarmeña. Aquí hay un mirador hacia el Naranjo de Bulnes, ahora lo verás más cerca. También puedes acercarte a Tielve o Sotres, 5 y 18 km más arriba.
QUINTO DÍA EN ASTURIAS:
Despedida.
Asturias patria querida. Puedes aprovechar el camino de vuelta para ver Oviedo, si no lo habías visto a la venida.
A destacar la Zona Antigua y peatonal, la Catedral, la Cámara Santa con las joyas del Reino de Asturias y los Monumentos Prerrománicos del Monte Naranco. Puedes comer en la Plaza del Fontán.
El aeropuerto está unos 50 km, que se hacen en 40minutos.

Otras sugerencias.
El Bosque Mitológico del Beyu Pen
Playa de Covijeru
Costa de los Dinosaurios
Los Bufones
La Ruta del Cares
El Clima de Asturias
Datos:
- Desde Oviedo o Gijón a la zona Alto Sella ( Precendi-Aguas del Sella) hay aproximadamente 1 hora y 10 minutos. (1 hora a Cangas de Onís)
- Oviedo y Gijón pueden necesitar bien medio día para la visita, bien por la mañana o bien por la tarde. Es preferible verlas en días diferentes, para no coger un empacho de “ciudad”. Una alternativa muy digna es acercarse al casco antiguo de Avilés, visitar la zona centro-ayuntamiento,galiana, sabugo y Niemeyer.
-
Español: Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer (Avilés, Asturias, España) (Photo credit: Wikipedia) - [post_analytics][/post_analytics]