La Falla de Ribadesella

A destacar:

La Falla de Ribadesella está en el origen de los Picos de Europa

 

La playa de Arra, situada a unos 2 km al E de Ribadesella, tiene un alto interés geológico debido al paso por la misma de una importante fractura vertical de trazado E-W, denominada falla de Ribadesella, que pone en contacto los afloramientos jurásicos mas orientales de Asturias, con las calizas carboníferas (Fm. Picos de Europa).

Falla de Ribadesella. Los Picos de Europa
Falla de Ribadesella y los Picos de Europa

Época: Se trata de una falla normal originada durante la fase de rift del Jurásico Superior-Cretácico Inferior.

Falla de Ribadesella
Punto de contacto entre la caliza y el jurasico

El juego como falla normal durante el Cretácico, permitió la conservación de la serie jurásica en el bloque hundido septentrional.

Esta última sería más tarde erosionada en su totalidad, junto con parte de la sucesión cretácica, del bloque elevado meridional.

Posteriormente tendría un rejuego como falla inversa actuando con un efecto de contrafuerte durante la etapa compresiva del Paleógeno, como consecuencia de la convergencia con subducción limitada entre la placa euroasiática y la microplaca Ibérica.
El resultado fué un intenso acortamiento de las rocas jurásicas, más fácilmente deformables, que muestran allí infinidad de pliegues y fracturas menores, en las proximidades del contacto con las calizas carboníferas, mucho más resistentes y homogéneas.
La deformación fue aquí muy acusada, dadas la disposición vertical y la orientación del plano de fractura que actuó a modo de pantalla.
El acortamiento de dirección N-S de la sucesión jurásica, se tradujo a gran escala en la creación, en las proximidades de la falla, de una estructura anticlinal asimétrica afectando a las formaciones Vega, Tereñes y Lastres, pertenecientes al Jurásico Superior.
El paso de la falla de Ribadesella en el entorno de la playa de Arra, constituye por tanto un registro excelente de las etapas tardías de la deformación alpina que dieron lugar al levantamiento de la Cordillera Cantábrica. Dicha fractura tiene además un notable valor geomorfológico dado que genera un cambio radical en la estructura del frente acantilado.
El resultado es la ausencia de acumulaciones de derrubios al pie del mismo hacia el E a partir de su intersección con la línea de costa. Por otro lado, su prolongación oriental mar adentro adopta una dirección NE-SW y controla el desarrollo del cañón submarino de Llanes, un tajo impresionante excavado en la plataforma marina que parte de los 200 m de profundidad y desciende hasta algo mas de 4.500 m.

Falla de Ribadesella y playa de Arras
Contacto entre la caliza de los Picos de Europa y el jurásico

Por las razones expuestas, creemos que la mencionada playa de Arra constituye un área de gran interés didáctico dentro del Patrimonio Geológico a conservar

Tomado de Resumen Geológico 2006

la rodilla astu?rica la Rodilla Asturica en la falla de Ribadesella

Etapas del jurásico asturiano etapas del jurasico asturiano

http://www.senderismoenasturias.es/geologia.htm

Otros artículos en la nube

Rutas. Picos de Europa
AxturRamon

Puente La Vidre-Trespandiu

Puente La Vidre-Trespandiu. Extraordinaria. Ha sido una ruta realmente extraordinaria, como pocas.De las mas bonitas que he hecho con mis hijos. Sube por el camino romano que te eleva como un ascensor

Leer Más >>
Axtur, Asturias con X
Alojamientos en Asturias
AxturRamon

Axtur, Asturias con X

Axtur, Asturias con X   De donde viene el nombre de Axtur. Asturias de Asturias., pero más corto: Astur: original de Asturias. y Axtur? pues de Asturias> Astur>Axtur. Por que somos asturianos.

Leer Más >>
turismo activo Canoas y actividades en el Sella. Picos de EuropaCanoas y actividades en el Sella. Picos de Europa
RUTAS: Guiadas
Ramon

Actividades en los PICOS de Europa

Información Turismo ACTIVO en los PICOS  de Europa Turismo Activo: Descenso del Sella en Canoa: Que es: Es el descenso en canoa del rio Sella entre Arriondas y Ribadesella. Recorridos y Duración:

Leer Más >>
Rutas en Coche por Asturias
AxturRamon

Lo Mejor de Prerrománico Asturiano

Lo mejor del Prerrománico Asturiano Ruta de 3 días en el Prerrománico asturiano. Proponemos visitar: Santianes de Pravia (hacia 780), la iglesia asturiana más antigua que se conserva; San Julián de los

Leer Más >>

Mejores entradas:

Ventaniella, Ponga.

VENTANIELLA, UNA JOYA DE PONGA

En el concejo de Ponga hay maravillas de la Naturaleza por doquier; y una de ellas es Ventaniella.

Categorías

Casas Rurales

¿Buscas alojamiento?. Casas para 2 o más personas, en lugares especiales.

Casas Rurales en Asturias

Elige y Reserva una casa rural en Asturias.
Ver más
Scroll al inicio