Aparcamientos gratuitos en Cabrales
El concejo de Cabrales, en pleno corazón de los Picos de Europa, ofrece varios aparcamientos gratuitos distribuidos en sus principales núcleos: Arenas, Poncebos, Poo, Carreña, Tielve, Sotres o Asiego. Aunque la mayoría son gratuitos y de fácil acceso, en temporada alta conviene madrugar o utilizar los autobuses lanzadera que conectan las zonas más concurridas.
Arenas de Cabrales: el punto central
El Aparcamiento de LlANECES es el principal del concejo y el más grande, con capacidad para unas 240 plazas. Se encuentra en Arenas de Cabrales y es gratuito. Desde este aparcamiento salen los autobuses lanzadera hacia la Ruta del Cares, Tielve y Sotres, una opción muy recomendable en verano para evitar atascos o problemas de espacio en los pueblos de montaña.
Junto al aparcamiento principal, en los meses de verano se habilita un aparcamiento sobre hierba para caravanas y autocaravanas, también gratuito. A la entrada de Arenas, viniendo desde Cangas de Onís, hay otro aparcamiento más pequeño, útil para estancias cortas o para quienes solo hacen una parada rápida en el pueblo.
Camino hacia Poncebos
Entre Arenas y Poncebos, en el trayecto hacia el inicio de la Ruta del Cares, esta el aparcamiento de OBAR, donde también paran los autobuses lanzadera. Está aproximadamente a un kilómetro del inicio de la ruta del Cares. Este es muy práctico para quienes prefieren dejar el coche fuera y acercarse a pie o en autobús al comienzo del sendero.
En Poncebos, justo junto al funicular de Bulnes, hay un pequeño aparcamiento con unas ocho o diez plazas, generalmente libre solo en temporada baja. En los meses de verano las plazas junto a la carretera suelen completarse rápidamente, por lo que se recomienda aparcar en Arenas y subir en lanzadera.
Otros aparcamientos en el concejo
En Poo de Cabrales, el mirador del Pozo de la Oración dispone de un aparcamiento gratuito con vistas espectaculares al Naranjo de Bulnes.
En Carreña, capital del concejo, hay un pequeño aparcamiento a la salida del pueblo, con unas 30 o 40 plazas, suficiente para visitas cortas o rutas por los alrededores.
El pequeño núcleo de Asiego tiene el acceso restringido a visitantes, por lo que se recomienda dejar el coche en el aparcamiento situado antes del pueblo. Desde allí se puede hacer un agradable paseo hasta el mirador de Udaondo, con magníficas vistas al Naranjo.
En Tielve, las plazas dentro del casco urbano son escasas y el acceso estrecho, de un solo carril. Lo mejor es dejar el coche a la entrada del pueblo.
En Sotres, último pueblo antes del límite del parque, existe un aparcamiento para unas 30 plazas. El acceso a Pandébano está restringido; hasta allí se sube a pie o mediante taxi local autorizado.
Consejos finales
Todos estos aparcamientos son gratuitos, aunque su capacidad es limitada. En temporada alta conviene utilizar los autobuses lanzadera desde Arenas de Cabrales, especialmente para acceder a la Ruta del Cares o a Sotres. Para quienes viajan fuera del verano, la mayoría de los aparcamientos son tranquilos y con vistas privilegiadas al corazón de los Picos de Europa.

